martes, 6 de junio de 2023

 CONCIERTO DE PLECTRO CON CANTANTES LOCALES


         La Orquesta de pulso y púa de la Asociación Cultural Musical "Colás Chicharro" de La Carolina, realizará el sábado 24 de noviembre un concierto de plectro con cantantes de la Asociación:

CONCIERTO CON CANTANTES. 24 de Junio de 2.023

PRIMERA PARTE:

1ª.- ESPAÑA CAÑI                                                  P. Marquina

           Pasodoble                             

 2ª.- HISTORIA DE UN AMOR                 Carlos Eleta Almazán

            Bolero.                   Canta: Luisa María Lozano Bosistow  

3ª.- TODA UNA VIDA                               Oswaldo Farrés                  

            Bolero.                   Canta: Purificación Sánchez Franco                            

4ª.- SOY DE ARAGÓN                       Díaz Gilés y Galán Torres

           De la zarzuela “El divo”   Canta: Herminio Morales Garrido

5ª.- LA GATA BAJO LA LLUVIA                 Rafael Pérez Botija

           Balada romántica        Canta: Luisa María Lozano Bosistow

6ª.- CARIDAD DEL GUADALQUIVIR                     Paco Lola

           Marcha de procesión         Canta: Purificación Sánchez Franco

7ª.- HAVEMOS DE IR A VIANA.      Alain Oulman y Pedro Homen

          Canción portuguesa            Canta: Herminio Morales Garrido

    

SEGUNDA PARTE:

8ª.- DOS GUITARRAS     

           Popular                  

 9ª.- SI NOS DEJAN                                 José Alfredo Jiménez

            Bolero.                   Canta: Luisa María Lozano Bosistow  

 10ª.- HABLAME DEL MAR MARINERO          Manuel Alejandro                  

             Poema / canción.               Canta: Purificación Sánchez Franco

                                                           A la guitarra: Antonio Ramos Crespo                            

11ª.- VIVIR CON LOS RECUERDOS         Antonio Ramos Crespo

              Fox – Slow             Canta: Herminio Morales Garrido

12ª.- SEVILLANAS CAROLINENSES           A. Ramos y G. Sena

               Sevillanas.             Canta: Luisa María Lozano Bosistow  

13ª.- LA REAL CAROLINA, MI PUEBLO     A. Ramos y Antº. Sena

              Tonadilla                Canta: Purificación Sánchez Franco

14ª.- SOY ESPAÑOL                               Ricardo Lafuente

              Marcha – Habanera        Canta: Herminio Morales Garrido           

 15ª.- PASODOBLE CAROILINA              Antonio Ramos Crespo

             Pasodoble    Cantan: Purificación Sánchez  y Luisa María Lozano

Director y arreglos musicales: Antonio Ramos Crespo


          En el repertorio de este concierto hay cuatro obras compuestas por nuestro director D. Antonio Ramos Crespo, dos de ellas en música y letra y en otras dos, una con letra de Guillermo Sena Medina y otra de Antonio Sena Medina. 

SEVILLANAS CAROLINENSES

 Música: Antonio Ramos Crespo

Letra: Guillermo Sena Medina.

PRIMERA:

Minera y andaluza y olé, Sierra Morena, Sierra Morena.

Minera y andaluza y olé  Sierra Morena, Sierra Morena,

llevó las sevillanas, a la Peñuela.

 Llevó las sevillanas y olé, A la Peñuela, a la Peñuela,

minera y andaluza, Sierra Morena.

 Y hasta los frailes y olé,  y hasta los frailes,

al son de las campanas, al son de las campanas,

echaron bailes

SEGUNDA:

 Fundó las poblaciones y olé Carlos Tercero, Carlos Tercero

Fundó las poblaciones y olé Carlos Tercero, Carlos Tercero

con miles de emigrantes centroeuropeos

Con miles de emigrantes y olé, centroeuropeos, centroeuropeos,

fundó las poblaciones Carlos Tercero

 Y los colonos y olé y los colonos,

 bailaron sevillanas, bailaron sevillanas

poquito a poco

 TERCERA:

 Canta La Carolina y olé por sevillanas, por sevillanas.

Canta La Carolina y olé por sevillanas, por sevillanas,

llevando hasta la mina, ecos de palmas

 llevando hasta la mina y olé ecos de palmas, ecos de palmas,

canta La Carolina, por sevillanas.

Con sus guitarras y olé con sus guitarras,

las cantan mis amigos, las cantan mis amigos

con mucha gracia

 CUARTA:

 Puerta de Andalucía y olé son nuestros pueblos, son nuestros pueblos

Puerta de Andalucía y olé son nuestros pueblos, son nuestros pueblos,

en plena serranía del Santo Reino

 En plena serranía y olé del Santo Reino, del Santo Reino

puerta de Andalucía, son nuestros pueblos

 Con qué salero y olé con qué salero

lucen sus faralaes, lucen sus faralaes

y sus sombreros

_____________________________________________________


LA REAL CAROLINA, MI PUEBLO

Música: Antonio Ramos Crespo

Letra: Antonio Sena Medina

Vamos a cantar, vamos a bailar,

                                  esta tonadilla para mi ciudad.                      CORO

Vamos a reír, vamos a gozar,

y todos a una, la vamos a disfrutar

 

La Carolina es mi pueblo de la hermosa Andalucía,

fundada por el rey Carlos tercero en su dinastía

 En el siglo dieciocho que por entonces corría,

poblada por los colonos, lerén

de Europa, Lerén, venían, lerén

poblada por los colonos, lerén

contentos, lerén, venían.

 CORO

  Cuando el siglo de las luces, brilló el sol la ilustración,

que esos colonos trajeron a todos los andaluces.

 Y les repartieron suertes, para aquellos que llegaron;

empezaron nueva vida, con ilusiones muy fuertes,

comenzando nueva vida, así buscaron su suerte.

 CORO

 Sus famosos carnavales, por la comarca es sabido

reúnen bellos disfraces alegres y divertidos

Dimanuel, Fiscer o Páyer, apellidos distinguidos,

colonos son del ayer, ay lerén,

de ayer,  ay lerén, unidos, lerén,

colonos son del ayer, ay lerén,

felices, lerén, unidos.

 CORO

 Con gran esfuerzo lograron, llenos de amor y alegría,

adelantar a su tiempo a esta brava serranía

 De las nuevas poblaciones, La Carolina sería

Capital de cada una; y siempre del alma mía

Capital de cada una; y siempre del alma mía

 Y siempre del alma mía, y siempre del alma mía 

__________________________________________________________

PASODOBLE CAROLINA

 Música y Letra: Antonio Ramos Crespo

                                                        Pueblo de La Carolina

pueblo serrano y minero

que fundó para su gloria

nuestro Rey Carlos Tercero

 Por andaluz, limpio y claro

por español, noble y fiero

hizo andaluz y español

a su colono extranjero

Pueblo alegre, joven, fuerte

generoso y altanero

tierra de olivos, cárcel de plomo

¡ Ay Carolina !, cuanto te quiero

ancho de alma y corazón

Fue de aquellas fundaciones

la más bonita, la más hermosa

como la novia, de sus creaciones

¡ Ay Carolina !, va mi emoción

con esta recia y fuerte canción

 RECITADO

 De la Peñuela, un convento pobre y bañado de luz

donde con dulce contento abrió sus rosas al viento

nuestro Fray Juan de la Cruz

 Surgió potente y serena esta patria chica mía,

bandera de la alegría clavada en Sierra Morena

bajo el sol de Andalucía

 ESTRIBILLO

¡ Ay Carolina mía,

la tierra, la tierra de las mujeres !

¡ Ay Carolina mía,

por lo que has sido y por lo que eres !.

 ¡ Ay Carolina mía,

quiero decirte, quiero que creas ¡

 en este grito hondo y sincero

¡ Bendita, bendita, seas ¡

_________________________________________________________



VIVIR CON LOS RECUERDOS.

Música y Letra: Antonio Ramos Crespo

                                                            La brisa del sol ya se ocultó

Las olas del mar te lo dirán

Detén te lo ruego

Las horas felices

Que no han de volver jamás

 ¡Oh sol esconde ya tu luz

Trae noche la oscuridad

Las estrellas y la luna

Alumbran el cielo

Velando hasta el alba están

 Aún recuerdo aquellas noches

Que pasamos junto al mar

Largas horas deliciosas

Que jamás se olvidarán

Con susurros amorosos

En tu boca de coral

Y tus manos caracolas

Se enrizaban como el mar

 Son los recuerdos

Los que me guían

Fuente de vida

Que aviva mi alma

Que está adormecida

Con un lamento

Empieza el día

Cierro la noche

Con un gran suspiro

Por faltarme tú

 La brisa del sol ya se ocultó

Las olas del mar te lo dirán

Detén te lo ruego

Las horas felices

Que no han de volver jamás

 Adiós amor

Mi vida no es nada sin ti

Adiós amor

Estando tú lejos de mí.

______________________________________________________________


lunes, 29 de mayo de 2023

FIBROMIALGIA

FIBROCONVIVENCIA

          El sábado 3 de junio a las 17:00 horas, en la sala de cines del centro cultural de La Carolina, la Asociación Cultural Musical "Colás Chicharro" de La Carolina y la Asociación Diógenes Teatro cerrarán los actos de la Séptima convivencia de la Asociación AFIXA. con la interpretación de dos entremeses de López de Rueda y de cinco pequeñas piezas musicales, según programa adjunto.


ASOCIACIÓN CULTURAL “COLÁS CHICHARRO”

         La orquesta se crea en el año 1991 por un grupo de amigos, amantes de la música de cuerda. Realizó su primera actuación en abril de 1994 y desde entonces ha dado numerosos conciertos por toda España.

          Está dirigida desde sus comienzos por Don Antonio Ramos Crespo, profesor superior de música. El repertorio es bastante amplio con obras de diversas estilos y géneros; clásica, popular, zarzuelas, bandas sonoras, folklore, todas instrumentadas por su director. Hoy contamos con sólo una parte de la orquesta que va a acompañar a los actores y actrices de Diógenes Teatro con cinco piezas del compositor francés del siglo XVII, Robert de Visée.

ASOCIACIÓN CULTURAL “DIÓGENES TEATRO”.

          El grupo se crea en el año 2009 y desde entonces ha actuado en numerosas localidades de la provincia con las siguientes obras:

 “Saverio el Cruel” de Roberto Arlt

“La Entrega De Suertes” de Carlos Sánchez Batalla.

“Una Noche De Verano” de William Shakespeare

“La Asamblea De Las Mujeres” de Aristófanes

“Los Tres Etcéteras De Don Simón” de José María Permán

“1767 El Gran Proyecto”, una obra original

“El Hijo De La Carolina” de Fernando Luque

“Bodas De Sangre” de Federico García Lorca

Entremeses del Siglo de Oro de Lope de Rueda y Cervantes

“Dança de la Muerte”, adaptación del poema medieval

“Y No Quedó Ninguno” basada en una obra de Agatha Christie

“Caelo Aperto”, recreación histórico de la minería Romana

“Cuento de Navidad”, de Charles Dickens

“La Mina de Araceli”, obra original basada en un poema de Alejandro Vico

PROGRAMA:

Minueto en Re Menor

Minueto en Re Mayor

“La Tierra De Jauja”  de Lope de Rueda

                        Honziguera                        José Olmo

                        Panarizo                            Chema Simón

                        Mendrugo                          Consuelo Parrilla

                                        Zarabanda

                                        Mascherata

                                        Bourée

“Las Aceitunas” de Lope de Rueda

                        Toruvio                                 Joaquín Blanco

                         Águeda                                 Lucrecia Sánchez

                        Mencigüela                           Silvia Díaz Pires

                        Aloxa                                    Mari Carmen Montesinos





CONCIERTO DE LA O.P.P.  COLAS CHICHARRO EN SANT JOAN D´ALACANT 

          El 20 de Mayo a las 20:00 horas en el auditorio Antonio Gil de la Casa de la Cultura, la orquesta de pulso y púa "Colas Chicharro", junto con la O.P.P. de San Juan de Alicante, realizaron  el concierto de primavera con motivo del  intercambio del XXII Encuentro de O.P.P. Ciudad de La Carolina. El programa fue el siguiente:   

      
        



FIDELIDAD

https://drive.google.com/file/d/1DcAET6_XEC7tA_LS2aYR9HN_MX2AXYmS/view?usp=share_link

LA RAPACINA

 https://drive.google.com/file/d/1N-VAktnmmILuNmJg_jyWQ8pOhHgBpHG0/view?usp=share_link

ALMA DE DIOS

 https://drive.google.com/file/d/1RkagkUnBX1dFg20xtTMDhClYqqziBxYf/view?usp=share_link

CLOTILDE DE NEVERS

 https://drive.google.com/file/d/1tD8d8JBr25ItPsNrWNHDpHH-xVwDUPeW/view?usp=share_link

BOCETOS DEL CÁUCASO

 https://drive.google.com/file/d/1E-RuTY-vPNbbHcdSI2Dt5mvKoPNslazC/view?usp=share_link

EL CLALECO BLANCO

 https://drive.google.com/file/d/1V2UlbOW5-yc_6k6oxyHjyNrcZkSe_XIT/view?usp=share_link

PEQUEÑO CAPRICHO

 https://drive.google.com/file/d/18rkJn1o2u4VQaU_AmmfySa1mcTWvwjh4/view?usp=share_link

 

          Después de la excelente actuación se organizó una cena en un restaurante de la localidad donde de las dos orquestas convivieron y departieron en una velada muy agradable, despidiéndonos hasta el 20 de Octubre donde volveremos a encontrarnos en La Carolina.

          Durante el viaje de vuelta a La Carolina aún hubo tiempo de poder realizar una comida de toda la expedición.






viernes, 12 de mayo de 2023

CONCIERTO DE PRIMAVERA

    El sábado 20 de Mayo a las 20:00 horas, en el Auditorio Antonio Gil de la Casa de la Cultura de San Juan de Alicante se celebrará el Concierto de Plectro de Primavera en el que actuarán las orquestas de plectro:

- O.P.P. "Colás Chicharro" de La Carolina. Jaén
- O.P.P.de San Joan de Alacant. Alicante




         El repertorio que la O.P.P. Colás Chicharro interpretará en este concierto será el siguiente:

      1ª.- FIDELIDAD.  Pasodoble                                                          Antonio Ramos  

      2ª.- LA RAPACINA  Fantasía sobre motivos populares asturianos        E. Reñé   

      3ª.- ALMA DE DIOS Selección de Zarzuela                                          J. Serrano

           4ª.- CLOTILDE DE NEVERS  Obertura                                                      Matra

           5ª.- BOCETOS DEL CÁUCASO Suite nº 1 Op.10       Mikhail  Ippolitov Imánov

·       En el campamento de los gitanos

·       Cortejo de Sardá

6ª.- EL CHALECO BLANCO  Selección de la Zarzuela             Federico Chueca

Director y arreglos musicales: Antonio Ramos Crespo

    Este concierto se realiza con motivo del intercambio de Orquestas que todos los años, desde hace ya 22 ediciones, con al de este año, la Asociación Cultural Musical Colas Chicharro de La Carolina realiza con otras orquestas de plectro de nuestra geografía española.

    Nuestros anfitriones, La O.P.P. de Sant Joan de Alacant, nos devolverán la visita el 20 de Octubre de este año con motivo de nuestro XXII Encuentro Regional de Orquestas de Pulso y Púa "Ciudad de La Carolina"

miércoles, 21 de diciembre de 2022

FELIZ NAVIDAD  Y 

PROSPERO AÑO NUEVO 2.023

        La Orquesta de pulso y púa de la Asociación Cultural Musical "Colás Chicharro" de La Carolina os desea a todos los visitantes de esta página, FELIZ NAVIDAD, así como un FELIZ Y VENTUROSO AÑO NUEVO, 2.023.

         Y por este motivo tan entrañable, os presentamos este video felicitación realizado y montado por Rafael Ruiz Senise y Purificación Sánchez Franco, miembros de nuestra asociación y de nuestra orquesta con el villancico MARIA ACEITUNERA. La música ha sido compuesta por nuestro director Antonio Ramos Crespo. La letra  de este villancico es de Guillermo Sena Medina, de su libro "Casi poemas por Navidad" 1.969 - 2.010. La música es interpretada por nuestro Orquesta de plectro y la voz es de Purificación Sánchez Franco.



          

          

          

lunes, 5 de diciembre de 2022

 CONCERT SANTA CECILIA 2.022

L´ALCUDIA DE CRESPIN ( VALENCIA )

        El pasado  3 de diciembre la O.P.P. Colás Chicharro, devolvió la vista que la O.P.P. Albasants de L´Alcudia de Crespín realizaron a La Carolina con motivo del XXI Encuentro de O.P.P. Ciudad de La Carolina, para acompañarlos en su concierto de Santa Cecilia. El concierto se realizó en La Casa de La Música de L´Alcudia de Crespín y el cartel de dicho acto fue el siguiente.


        Para este concierto nuestro repertorio fue el siguiente: 

1ª.- FIDELIDAD Antonio Ramos                                                               Pasodoble      
2ª.- BENAMOR. Pablo Luna.                                                                      Intermedio
3ª.- LA GRANJERA DE ARLÉS E. Rosillo.                             Fantasía de Zarzuela
4ª.- PEQUEÑO CAPRICHO. Antonio Ramos                                 Capricho musical
5ª.- EL CHALECO BLANCO.  Federico Chueca.               Selección de la Zarzuela  
6ª.- THE EASY WINERS.  Scott Joplin.                                                  Rage time          

  Director y arreglos musicales: Antonio Ramos Crespo

            En el repertorio escogido se interpretaron dos obras compuestas por nuestro director, Antonio Ramos Crespo; El pasodoble FIDELIDAD compuesto y dedicado a título póstumo a nuestro compañero fallecido hace dos años, Julio Zapata González y la segunda, PEQUEÑO CAPRICHO, compuesta solo hace un par de meses y que se estrenó precisamente en este concierto. Ambas parecen aquí a continuación en video.

FIDELIDAD



PEQUEÑO CAPRICHO


            La jornada musical fue muy fructífera, después del concierto los componentes de las dos orquestas nos reunimos para una cena de convivencia en un restaurante de la localidad.



                A la mañana siguiente, antes de emprender viaje de vuelta a La Carolina, fuimos  regalados con una visita guiada por el Castillo de Xátiva y antes de subir al autobús, nos obsequiaron con unas cajas de fruta de la tierra, por supuesto, mandarinas.