lunes, 25 de diciembre de 2023
domingo, 19 de noviembre de 2023
CONCIERTO DE SANTA CECILIA
El programa para este concierto será muy escogido de entre las numerosas obras que esta orquesta tiene instrumentadas y además contaremos con la presencia de Antonio José Manzano López, miembro de esta orquesta desde su fundación y gran concertista de guitarra que interpretará el concierto para guitarra solista y orquesta creado por Joaquín Rodrigo en su momento para que fuera interpretado por su gran amigo Andrés Segovia y que nuestro director Antonio Ramos tuvo la maestría de instrumentarlo para plectro.

La O.P.P. "Colás Chicharro" se crea en el año 1.991. Realizó su primera
actuación en Abril de 1.994. Su denominación se debe al recuerdo del músico local, D. Juan
Colás Chicharro. El repertorio musical es bastante amplio y variado, casi todas
las obras del repertorio han sido instrumentadas, por D. Antonio Ramos Crespo,
director desde los comienzos de la orquesta, arreglista, compositor e
instrumentista de cuerda.
Las actuaciones realizadas han sido numerosas en nuestra localidad; como
también por distintos puntos de nuestra geografía, Vilches, Navas de San Juan, Torreperogil, Jaén, Linares, Purchil, Huetor
Vega , Alhendín, Granada. Cabra,
Espiel, Peñarroya-Pueblo Nuevo, Priego,
Puente Genil, Manzanares, Campo de Criptana, Azuaga,. Villatobas, Pozuelo De
Alarcón, Algete, Nules, Segorbe,
Vila-Real, Alfafar, Chiva, L´Alcudia de Crespin,. San Juan de Alicante y Toro. Se han realizado colaboraciones
en el II y III Festival Benéfico de
Villancicos en La Carolina, con
la Asociación de Fibromialgia de La
Carolina, con la orquesta sinfónica “Ciudad de Priego” y con la Orquesta
Sinfónica “Ciudad de Jaén”
El año 2017, se realizó una gira de conciertos, por el
250 aniversario de la fundación de las Nuevas Poblaciones.. El 4 de Julio de
2021, se presentó el libro “Historia de la OPP Colás Chicharro de La Carolina”,
El 25 de Junio de 2.022 se ofreció un concierto homenaje a Julio Zapata González. Pero la
actividad más relevante que organiza anualmente la Asociación “Colás Chicharro”
y por la que han pasado ya más de una treintena de grandes Orquestas de
plectro, son los Encuentros Regionales
de Orquestas de Pulso y Púa “Ciudad de La Carolina”, que con el de este año
son ya veintidós ediciones ininterrumpidas
lunes, 23 de octubre de 2023
XXII ENCUENTRO REGIONAL DE ORQUESTAS DE PULSO Y PÚA
"CIUDAD DE LA CAROLINA"
Como en años anteriores y ya son veintidós ediciones ininterrumpidas de nuestro Encuentros Regionales de Orquestas de Pulso y Púa "Ciudad de La Carolina", la Asociación Cultural Musical "Colás Chicharro de la Carolina celebrará el próximo 21 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro Carlos III su vigesimosegundo encuentro.
Para este año, la orquesta invitada es la O.P.P. San Joan de San Juan de Alicante, en este caso, esta orquesta nos devuelve la visita que nuestra orquesta realizo a su localidad el pasado 20 de Mayo en su Concierto de Primavera.
El programa del concierto para este encuentro musical será el siguiente:
A continuación se podrá escuchar algunos de las audiciones de este concierto.
FRATERNIDAD
martes, 19 de septiembre de 2023
FESTIBAND 2023.
lunes, 3 de julio de 2023
GRAN CONCIERTO DE LA O.P.P. "COLAS CHICHARRO" CON CANTANTES LOCALES
El 24 de Junio, en el recientemente remodelado Teatro Carlos III de La Carolina, la orquesta de pulso y púa de la Asociación Cultural Musical "Colás Chicharro" ofreció un concierto con los cantantes miembros y simpatizantes de la asociación: Herminio Morales Garrido, Luisa María Lozano Bosistow y Purificación Sánchez Franco, además de las voces acompañantes de Manuel Lloreda, Rafael Ruiz Senises y Angel Reyes. Todo ello bajo la batuta de su director, Antonio Ramos Crespo.
El programa elegido para este concierto fue, además de muy popular, muy ameno y variado ya que se interpretaron, pasodobles, boleros, canciones románticas, tonadillas, sevillanas y hasta una marcha de procesión.
La O.P.P. Colás Chicharro realizará su próxima actuación el 21 de Octubre en el Teatro Carlos III junto con la OPP de San Juan de Alicante con motivo del XXII Encuentro Regional de Orquestas de Pulso y Púa "Ciudad de La Carolina".
martes, 6 de junio de 2023
CONCIERTO DE PLECTRO CON CANTANTES LOCALES
La Orquesta de pulso y púa de la Asociación Cultural Musical "Colás Chicharro" de La Carolina, realizará el sábado 24 de junio un concierto de plectro con cantantes de la Asociación:
CONCIERTO CON CANTANTES. 24 de Junio de 2.023
PRIMERA PARTE:
1ª.- ESPAÑA CAÑI P. Marquina
Pasodoble
2ª.- HISTORIA DE UN AMOR Carlos Eleta Almazán
Bolero. Canta:
Luisa María Lozano Bosistow
3ª.- TODA UNA VIDA Oswaldo Farrés
Bolero. Canta:
Purificación Sánchez Franco
4ª.- SOY DE ARAGÓN Díaz Gilés y Galán Torres
De la zarzuela “El divo” Canta: Herminio Morales Garrido
5ª.- LA GATA BAJO LA LLUVIA Rafael Pérez Botija
Balada romántica Canta:
Luisa María Lozano Bosistow
6ª.- CARIDAD DEL GUADALQUIVIR Paco Lola
Marcha de procesión Canta: Purificación Sánchez Franco
7ª.- HAVEMOS DE IR A VIANA. Alain Oulman y Pedro Homen
Canción portuguesa Canta: Herminio Morales Garrido


SEGUNDA PARTE:
8ª.- DOS GUITARRAS
Popular
9ª.- SI NOS DEJAN José Alfredo Jiménez
Bolero.
Canta:
Luisa María Lozano Bosistow
10ª.- HABLAME DEL MAR MARINERO Manuel Alejandro
Poema / canción. Canta:
Purificación Sánchez Franco
A la guitarra: Antonio Ramos Crespo
11ª.- VIVIR CON LOS RECUERDOS Antonio Ramos Crespo
Fox – Slow Canta: Herminio Morales Garrido
12ª.- SEVILLANAS CAROLINENSES A. Ramos y G. Sena
Sevillanas. Canta:
Luisa María Lozano Bosistow
13ª.- LA REAL CAROLINA, MI PUEBLO A. Ramos y Antº. Sena
Tonadilla Canta: Purificación Sánchez Franco
14ª.- SOY ESPAÑOL Ricardo Lafuente
Marcha – Habanera Canta:
Herminio Morales Garrido
15ª.- PASODOBLE CAROILINA Antonio Ramos Crespo
Pasodoble Cantan:
Purificación Sánchez y Luisa
María Lozano
Director y arreglos musicales: Antonio Ramos Crespo
En el repertorio de este concierto hay cuatro obras compuestas por nuestro director D. Antonio Ramos Crespo, dos de ellas en música y letra y en otras dos, una con letra de Guillermo Sena Medina y otra de Antonio Sena Medina.
SEVILLANAS CAROLINENSES
Música: Antonio Ramos Crespo
Letra: Guillermo Sena Medina.
PRIMERA:
Minera y andaluza y olé, Sierra Morena, Sierra Morena.
Minera y andaluza y olé Sierra Morena, Sierra Morena,
llevó las sevillanas, a la Peñuela.
Llevó las sevillanas y olé, A la Peñuela, a la Peñuela,
minera y andaluza, Sierra Morena.
Y hasta los frailes y olé, y hasta los frailes,
al son de las campanas, al son de las
campanas,
echaron bailes
SEGUNDA:
Fundó las poblaciones y olé Carlos Tercero, Carlos Tercero
Fundó las poblaciones y olé Carlos Tercero,
Carlos Tercero
con miles de emigrantes centroeuropeos
Con miles de emigrantes y olé, centroeuropeos, centroeuropeos,
fundó las poblaciones Carlos Tercero
Y los colonos y olé y los colonos,
bailaron
sevillanas, bailaron sevillanas
poquito a poco
TERCERA:
Canta La Carolina y olé por sevillanas, por sevillanas.
Canta La Carolina y olé por sevillanas, por
sevillanas,
llevando hasta la mina, ecos de palmas
llevando hasta la mina y olé ecos de palmas, ecos de palmas,
canta La Carolina, por sevillanas.
Con sus guitarras y olé con sus guitarras,
las cantan mis amigos, las cantan mis amigos
con mucha gracia
CUARTA:
Puerta de Andalucía y olé son nuestros pueblos, son nuestros pueblos
Puerta de Andalucía y olé son nuestros
pueblos, son nuestros pueblos,
en plena serranía del Santo Reino
En plena serranía y olé del Santo Reino, del Santo Reino
puerta de Andalucía, son nuestros pueblos
Con qué salero y olé con qué salero
lucen sus faralaes, lucen sus faralaes
y sus sombreros
_____________________________________________________
LA REAL CAROLINA, MI PUEBLO
Música: Antonio Ramos Crespo
Letra: Antonio Sena Medina
Vamos a cantar, vamos a bailar,
esta tonadilla para mi ciudad. CORO
Vamos a reír, vamos a gozar,
y todos a una, la vamos a disfrutar
La Carolina es mi pueblo de la hermosa Andalucía,
fundada por el rey Carlos tercero en su dinastía
En el siglo dieciocho que por entonces corría,
poblada por los colonos, lerén
de Europa, Lerén, venían, lerén
poblada por los colonos, lerén
contentos, lerén, venían.
CORO
Cuando el siglo de las luces, brilló el sol la ilustración,
que esos colonos trajeron a todos los andaluces.
Y les repartieron suertes, para aquellos que llegaron;
empezaron nueva vida, con ilusiones muy fuertes,
comenzando nueva vida, así buscaron su suerte.
CORO
Sus famosos carnavales, por la comarca es sabido
reúnen bellos disfraces alegres y divertidos
Dimanuel, Fiscer o Páyer, apellidos distinguidos,
colonos son del ayer, ay lerén,
de ayer, ay
lerén, unidos, lerén,
colonos son del ayer, ay lerén,
felices, lerén, unidos.
CORO
Con gran esfuerzo lograron, llenos de amor y alegría,
adelantar a su tiempo a esta brava serranía
De las nuevas poblaciones, La Carolina sería
Capital de cada una; y siempre del alma mía
Capital de cada una; y siempre del alma mía
Y siempre del alma mía, y siempre del alma mía
PASODOBLE CAROLINA
Música y Letra: Antonio Ramos Crespo
Pueblo de La Carolina
pueblo serrano y minero
que fundó para su gloria
nuestro Rey Carlos Tercero
Por andaluz, limpio y claro
por español, noble y fiero
hizo andaluz y español
a su colono extranjero
Pueblo alegre, joven, fuerte
generoso y altanero
tierra de olivos, cárcel de plomo
¡ Ay Carolina !, cuanto te quiero
ancho de alma y corazón
Fue de aquellas fundaciones
la más bonita, la más hermosa
como la novia, de sus creaciones
¡ Ay Carolina !, va mi emoción
con esta recia y fuerte canción
RECITADO
De la Peñuela, un convento pobre y bañado de luz
donde con dulce contento abrió sus rosas al
viento
nuestro Fray Juan de la Cruz
Surgió potente y serena esta patria chica mía,
bandera de la alegría clavada en Sierra
Morena
bajo el sol de Andalucía
ESTRIBILLO
¡ Ay Carolina mía,
la tierra, la tierra de las mujeres !
¡ Ay Carolina mía,
por lo que has sido y por lo que eres !.
¡ Ay Carolina mía,
quiero decirte, quiero que creas ¡
en
este grito hondo y sincero
¡ Bendita, bendita, seas ¡
_________________________________________________________
Música y Letra: Antonio Ramos Crespo
La brisa del sol ya se ocultó
Las olas del mar te lo dirán
Detén te lo ruego
Las horas felices
Que no han de volver jamás
¡Oh sol esconde ya tu luz
Trae noche la oscuridad
Las estrellas y la luna
Alumbran el cielo
Velando hasta el alba están
Aún recuerdo aquellas noches
Que pasamos junto al mar
Largas horas deliciosas
Que jamás se olvidarán
Con susurros amorosos
En tu boca de coral
Y tus manos caracolas
Se enrizaban como el mar
Son los recuerdos
Los que me guían
Fuente de vida
Que aviva mi alma
Que está adormecida
Con un lamento
Empieza el día
Cierro la noche
Con un gran suspiro
Por faltarme tú
La brisa del sol ya se ocultó
Las olas del mar te lo dirán
Detén te lo ruego
Las horas felices
Que no han de volver jamás
Adiós amor
Mi vida no es nada sin ti
Adiós amor
Estando tú lejos de mí.
______________________________________________________________